post

Reseña Gloria a Roma

Corre el año 64 antes de Cristo, Roma se encuentra convulsionada y la ciudad ha sido pasto de las llamas. El Emperador Nerón regresa raudo de Antium para empezar la reconstrucción de los edificios consumidos por el fuego. El César espera tu ayuda, en este momento histórico, para restaurar la Gloria a Roma.

Contenido de la caja

 

El juego contiene:144 cartas de acción, 6 senadores, 36 solares, 3 cartas “Roma Exige” que resumen la acción del legionario, 9 cartas alternativas de circo o foro (resaltadas en rojo), una ficha de madera de líder, 6 fichas de madera de mercader, 5 tableros de campamento e instrucciones.

Dinámica del juego

En Gloria a Roma te conviertes en un joven patricio que quiere conseguir influencia y fortuna ayudando a reconstruir Roma después del gran incendio del 64 antes de Cristo.
El objetivo del juego es ganar riqueza y poder construyendo edificios para el emperador Nerón y vendiendo materiales de construcción para tu propio provecho.

Preparación del juego

Lo primero que haremos será retirar las cartas alternativas de circo y de foro. Estas cartas podrán usarse como una variante intercambiándolas por la versión normal de las mismas.

A continuación entregaremos a cada jugador un tablero de campamento y una carta de Roma Exige.

En este momento, procederemos a barajar las cartas de acción y repartiremos 4 boca abajo a cada jugador. Además, cada jugador pondrá en su mano una carta de Senador.

El resto de cartas de acción se colocarán boca abajo encima de la mesa.

El resto de Senadores se colocarán boca arriba encima de la mesa.

Una vez tengamos nuestras cartas de acción, cogeremos los solares y crearemos dos pilas por cada tipo de solar.

Pondremos boca arriba separados tantos solares como jugadores haya en una pila y en la en la otra pila el resto de solares separados por tipo boca abajo.

Los solares de la primera pila se encontrarán dentro de la ciudad mientras que los solares de la segunda pila se encontrarán a las afueras de la ciudad.

Por último, sacaremos una carta de acción al azar para cada jugador y el jugador cuyo nombre empiece por la misma letra que dicha carta (o esté más cerca alfabéticamente) será el jugador inicial y recibirá la ficha de líder. El resto de cartas utilizadas serán la reserva inicial y se colocarán boca arriba encima de la mesa. ¡Y ya podemos empezar a jugar a Gloria a Roma!

Veamos que hace cada elemento del juego:

Tu campamento

Tu campamento se divide en 4 zonas:

Influencia: representa tu poder social en Roma. Limita la cantidad de cartas que puedes tener tanto en tu clientela como en tu tesoro, al final de la partida los puntos de influencia se contabilizarán como puntos de victoria.

Clientela: está limitada por la influencia. Representa los ciudadanos de Roma que te dan su apoyo y trabajan para ti.

Almacén: es ilimitado. Es el lugar donde guardas tus materiales hasta que decidas utilizarlos.

 

Tesoro: está limitado por la influencia. Representa los beneficios obtenidos por escamotear materiales. Las cartas en esta sección se colocan ocultas boca abajo. Al final de la partida, cuentan como puntos de victoria.

Cartas de acción

Las cartas de acción pueden ser utilizadas como personajes, materiales, edificios o monedas a lo largo del juego.

Personajes: es el tipo de acción que puedes realizar. Ya sea jugado desde la mano o como cliente.

Materiales: material de construcción necesario para construir los edificios.

Edificios: edificios que puedes construir en los solares.

Habilidades del edificio: habilidad que consigues una vez que has completado la construcción del edificio.

Monedas: indican la cantidad de materiales que se necesitan para completar el edificio y cuanto vale el material si lo vendes.

Solares

Los solares son necesarios para construir un edificio. Cuando los solares del interior de Roma se acaben se dará por finalizada la reconstrucción de la ciudad y finalizará la partida.

Senadores

Representan a importantes ciudadanos de Roma con influencia en todos los sectores y pueden utilizarse como cualquier personaje para realizar cualquier acción.

Personajes

Obrero: el obrero coge una carta de la reserva y la coloca en el almacén de tu campamento.

Arquitecto: Puede realizar 2 acciones, poner cimientos o añadir materiales.

Poner cimientos: puedes coger una carta de tu mano y utilizarla como edificio. Para ello, deberás coger un solar y colocarlo debajo de dicha carta y comenzará la construcción del edificio. Si no quedan solares dentro de Roma, deberás usar dos arquitectos (uno de la mano y otro como cliente) para usar un solar de las afueras de Roma y empezar la construcción de tu edificio.

Añadir materiales: puedes colocar una carta de material de tu almacén en un edificio en construcción. El edificio se considerará finalizado cuando tenga tantos materiales como monedas indique la carta del edificio.

Artesano: puede realizar 2 acciones, poner cimientos o añadir materiales.

El artesano pone cimientos igual que el arquitecto pero los materiales los añade de su mano, no de su almacén.

Patrón: te permite colocar una carta de la reserva en tu clientela.

Legionario: gira una carta de tu mano (no vale un senador) y di en voz alta “Roma Exige” y el material que se encuentra en la carta. A continuación, coge una carta de la reserva del mismo material y luego una carta del mismo material de las manos de tus vecinos, los jugadores sentados a tu izquierda y a tu derecha (en caso de que la tengan) y colócalas en tu almacén. Si los jugadores no tuvieran cartas del material solicitado, dirán “Gloria a Roma” y no te entregarán nada. Una vez hayas colocado los materiales en tu almacén, vuelve a ocultar en tu mano la carta mostrada para exigir los materiales de la reserva y de tus vecinos.

Mercader: vende materiales y coloca una carta del almacén boca abajo como tesoro. Estas cartas te darán tantos puntos de victoria como monedas tengan las cartas de tu tesoro al final de la partida.

 

Turno de juego

En cada turno el líder (empezando por jugador inicial) y siguiendo el sentido de las agujas del reloj, podrá realizar una de las siguientes acciones (el líder cambiará a cada turno, en el sentido de las agujas del reloj):

Pensar: cuando piensas puedes realizar una de estas tres acciones:

Coger un senador de la mesa.

Coger cartas de acción del mazo de cartas de acción hasta tener 5 en la mano.

O en caso de que ya tengas 5 cartas en tu mano, coger una carta de acción adicional.

Si es el líder el que piensa, la ronda acaba de inmediato y el siguiente jugador en el sentido de las agujas del reloj pasa a ser el siguiente líder.

Liderar:

Puedes jugar una carta de acción de tu mano como personaje. Los demás jugadores tendrán que seguirte cuando sea su turno.

En este momento, el turno del líder termina (hasta que se resuelva la fase) y pasan a jugar los seguidores en el sentido de las agujas del reloj.

Seguidores

Los seguidores pueden realizar 2 acciones:

Pensar: igual que el líder (en este caso, el turno pasa al siguiente jugador y la ronda no termina).

O seguir: los jugadores pueden jugar una carta de acción con el mismo personaje que la del líder o un senador utilizado como dicho personaje, o dos personajes iguales que equivalen al personaje del líder en caso de no tener o no querer gastar la carta de dicho personaje.

Después de que todos los jugadores hayan decidido pensar o seguir al líder, se realiza la acción del personaje escogido empezando por el líder.

Esta acción se realizará una vez por el personaje jugado, más tantas veces como tengas ese personaje en la clientela.

Si eras un seguidor y has decidido pensar pero también tenías ese personaje en la clientela, también podrás realizar su acción tantas veces como clientes con ese personaje poseas.

Las acciones que cada personaje puede realizar vienen detalladas en el campamento.

Cuando todos los jugadores han acabado, las cartas de acción jugadas como personajes (nunca los clientes) pasan a formar parte de la reserva y la ficha de líder pasa al siguiente jugador en el sentido de las agujas del reloj, el cual será el líder en la siguiente ronda.

Completar un edificio

Un edificio requiere un solar (del interior o exterior de Roma) y 1, 2 o 3 cartas de materiales adicionales, dependiendo del valor de la carta. Esto se indica mediante las monedas que se encuentran en la parte superior de la carta usada como edificio.

Cuando terminas un edificio, debes colocar el solar debajo de la parte superior de tu campamento de forma que solo se vean las monedas, estas monedas serán puntos de victoria al final de la partida y a partir del momento que completes tu edificio, serán también puntos de influencia.

Los materiales utilizados se quedan debajo del edificio y la habilidad del edificio ya estará disponible y podrás utilizarla en cualquier momento que la carta lo permita.

Además, al completar un edificio, tu influencia aumenta, lo que te permite añadir más cartas a tu tesoro y más clientes a tu clientela.

Las cartas en el tesoro y en la clientela siempre estarán limitadas por el número de monedas que tengas en la parte superior de tu campamento, siendo el valor inicial de dos monedas.

Ficha de Mercader

Al finalizar la partida, el jugador con más cartas de un mismo color en el tesoro, ganará la ficha de mercader de ese color.

Fin de la partida

La partida finaliza cuando ocurre uno de los siguientes eventos:

Se acaban los solares del interior de Roma.

Se acaba el mazo de acciones.

Se termina de construir el edificio de las catacumbas.

Cualquier jugador termina de construir el foro y tiene en su poder un cliente de cada clase y un material de cada tipo.

Si la partida no finaliza con el foro, el jugador con más puntos de victoria será el ganador de la partida.

Los puntos de victoria se obtienen de la siguiente manera:

1 punto de victoria por cada punto de influencia El valor de todas las cartas de tu tesoro (viene marcado por las monedas que se encuentran en la parte superior de cada carta).

3 puntos de victoria por cada ficha de mercader.

Si has construido un edificio que te de puntos de victoria al final de la partida.

¡Acude a ayudar al César y restaura la Gloria de Roma!
Consigue tu Gloria a Roma al mejor precio en:
http://juegosdelamesaredonda.com/94-gloria-a-roma.html

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *